Solicitar cita

Afecciones que tratamos en Alliance Physical Therapy

Dedo en gatillo

El dedo en gatillo, o tenosinovitis estenosante, es una afección en la que un dedo se queda atascado en una posición doblada, a menudo chasqueando o bloqueándose al estirarlo. Esto ocurre debido a la inflamación o engrosamiento de la vaina tendinosa del dedo afectado, lo que restringe la fluidez del movimiento. Las causas comunes incluyen el agarre repetitivo, la tensión prolongada de la mano, la artritis o la diabetes. Los síntomas típicos incluyen rigidez en los dedos, dolor en la base del dedo, sensibilidad y una sensación de chasquido o bloqueo al doblar o estirar el dedo. Si no se trata, el dedo en gatillo puede empeorar, provocando rigidez permanente o pérdida de la función. 

La fisioterapia es una forma eficaz y no quirúrgica de tratar el dedo en gatillo, reduciendo la inflamación, mejorando la movilidad y restaurando la función. El tratamiento suele comenzar con estiramientos suaves y ejercicios de amplitud de movimiento para mantener la flexibilidad y evitar la rigidez.

Técnicas como la movilización de tejidos blandos y el masaje pueden ayudar a aliviar la rigidez y mejorar la circulación alrededor del tendón afectado. Los terapeutas también pueden aplicar una férula para mantener el dedo extendido, permitiendo que el tendón descanse y sane. Además, los ejercicios de fortalecimiento de la mano y el antebrazo pueden mejorar la función de agarre y prevenir la recurrencia. Modificar las actividades, incluyendo ajustes ergonómicos y minimizar el esfuerzo repetitivo, es parte esencial de la rehabilitación.

Mediante un programa estructurado de fisioterapia, muchas personas encuentran un alivio significativo del dolor y una mejor movilidad de los dedos sin necesidad de cirugía. Si tiene problemas con el dedo en gatillo, la intervención temprana con fisioterapia puede ayudar a restaurar la función y evitar complicaciones a largo plazo.

Copyright © 2025 Alliance Physical Therapy. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad